El foro de encuentro del sector químico Smart Chemistry Smart Future vuelve a Expoquimia, el salón internacional de la química organizado por Fira de Barcelona, con la participación de 22 empresas y organizaciones destacadas del sector químico. Bajo el lema ‘La química como solución inteligente al futuro de las personas y del planeta’ , el espacio albergará una exposición, con más de 2.500 m2, donde se mostrará a pequeña escala el compromiso del sector en la consecución de los 17 Objetivos contemplados en la Agenda de Desarrollo Sostenible de la ONU en ámbitos clave como la sostenibilidad, el desarrollo de soluciones energéticas o para recursos, ciudades inteligentes, movilidad, medioambiente, nuevas tecnologías aplicadas, salud, higiene, alimentación y ocio.
“El objetivo es mostrar a la sociedad el papel esencial de la química y su gran potencial innovador para ofrecer soluciones inteligentes orientadas a mejorar el bienestar de los ciudadanos y el cuidado del planeta”. De esta forma, la exposición acogerá soluciones pioneras como impresoras 3D que trabajan con plástico biodegradable y con PVC, sistemas de filtración y sistemas digitales para la depuración y reutilización del agua, materiales creativos para el automóvil del futuro, sistemas para la captura del CO2 repostaje sostenible de nitrógeno para el transporte refrigerado, viajes virtuales para conocer los nuevos procesos de producción, así como la reconstrucción de una industria digital, una unidad de crioterapia para fines terapéuticos, plásticos de metal detectable, o incluso soluciones que sirven para asegurar el análisis del ADN en las investigaciones forenses o criminales, entre otros contenidos.
La exposición se vertebrará en dos grandes ejes temáticos: Smart World o la contribución de la química al desarrollo sostenible y las soluciones globales (gestión sostenible del agua, eficiencia energética, soluciones para alimentar a una población mundial creciente y soluciones para contribuir a la economía circular y la utilización y reutilización eficiente de recursos); y Smart Life o la contribución de la química a soluciones orientadas a mejorar la calidad de vida de las personas (innovaciones químicas en los campos de la salud y la higiene, las nuevas comunicaciones y tecnologías de la información, nuevos materiales para el transporte, edificios inteligentes, alimentos mejorados, etcétera).
Además de la exposición, la iniciativa Smart Chemistry acogerá un amplio programa de actividades y eventos institucionales y divulgativos a lo largo de toda la semana, “orientados a hacer patente la capacidad estratégica de la industria química española en términos de innovación y creación de riqueza, contribuyendo a un crecimiento económico sostenible y sostenido en el tiempo”, explica Feique.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios