La plataforma tecnológica española de química sostenible (SusChem-España) organiza la IV edición del Forum SusChem, ‘Química sostenible: empresas innovadoras y competitivas, que tendrá lugar en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza los días 31 de mayo y 1 de junio.
Bajo el lema “Química innovadora para un futuro sostenible”, el congreso internacional acogerá ponencias de alto nivel para mostrar casos de éxito empresarial nacional e internacional a partir de desarrollos innovadores en el ámbito de la economía circular y el futuro sostenible. Además, como novedad en esta edición, se incorporará un área de networking dedicada a fomentar la colaboración entre socios estratégicos para el desarrollo de iniciativas de I+D+i.
El foro contará con un programa dividido en cuatro bloques temáticos: ‘Agricultura y alimentación, el punto de partida’, donde se valorarán casos de éxito de la industria alimentaria relacionados con la obtención de productos innovadores a partir de residuos agrícolas; ‘Plásticos, ¿quién dijo residuo?’, donde se presentarán los últimos avances para dar una segunda, incluso, tercera vida a este tipo de materiales; ‘Energía, un bien preciado’, donde se darán a conocer nuevos procesos en la producción y distribución de energía y la contribución de la química para el desarrollo de nuevas opciones en el almacenamiento de energía; y ‘El agua que queremos’, donde se evaluará también el tratamiento y la reutilización competitiva del agua, como uno de los principales retos para un futuro sostenible.
Además, tendrán lugar diferentes sesiones plenarias en las que expertos de reconocido prestigio darán su visión sobre un futuro más sostenible a través de la innovación y la economía circular.
El IV Forum SusChem incluirá por primera vez un área de networking específica denominada ‘The Mesh’, en la que los inscritos al Forum podrán presentar un póster con sus productos, ofertas o desarrollos innovadores en las áreas temáticas destacadas.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios