El nuevo evento organizado por Fira de Barcelona, World Chemical Summit, se ha presentado a expertos y políticos europeos en una jornada celebrada recientemente en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas. Bajo el título ‘La industria química como motor de la competitividad europea', la jornada analizó el presente y el futuro de la química europea.
La presentación del World Chemical Summit, que se celebrará los días 4 y 5 de octubre en el recinto de Gran Vía de Fira de Barcelona, ha corrido a cargo de Josep María Gascón, presidente del International Advisory Board del evento y con una larga trayectoria profesional en el sector químico.
Josep María Gascón ha presentado el World Chemical Summit, “el único foro de reflexión global de toda la cadena de valor de la industria química y de las industrias adyacentes desde sus aplicaciones hasta el consumidor final”. Durante dos días, cerca de 40 ponentes tomarán parte en las Inspirational Talks y debates, donde se tratarán las cuestiones fundamentales para el bienestar de la sociedad actual y como la industria química ofrece soluciones a los retos de la sociedad del futuro. Todo ello alrededor de los seis ejes temáticos sobre los que se vertebrarán los contenidos del World Chemical Summit: energía, agua y aire, alimentación, salud, eficiencia de recursos y sociedad digital.
El World Chemical Summit se celebrará de manera conjunta y simultánea con Expoquimia, Eurosurfas, Equiplast, In(3D)ustry From Needs to Solutions, IoT Solutions World Congress y el World Congress of Chemical Engineering, dando forma a la primera edición de la Barcelona Industry Week.
La directora del proyecto SPIRE, Àngels Orduña, y los europarlamentarios catalanes Ramon Tremosa y Jordi Solé, han cerrado la jornada.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios