La sede del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad ha acogido recientemente la presentación del “Manual sobre las biorrefinerías en España”, elaborado conjuntamente por las plataformas tecnológicas españolas de química sostenible, SusChem-España, y de la biomasa, BioPlat. En el acto se puso de manifiesto la importancia de la bioeconomía dentro de la estrategia de economía circular, y como medio para combatir los retos alimentarios, energéticos y climáticos a los que se enfrenta la sociedad.
Durante la jornada se hizo entrega a los asistentes del referido manual, en el cual se pone de manifiesto por qué España posee una posición estratégica para el desarrollo de biorrefinerías en el marco de la bioeconomía basado fundamentalmente en la enorme cantidad existente de biomasa de todo tipo (agrícola, forestal, ganadera, industrial y residuos orgánicos municipales), además de la creciente necesidad de crear un nuevo modelo productivo “que fomente la industria nacional y la dinamización del medio rural a través de la creación de empleo y riqueza, así como de la concienciación para luchar contra el cambio climático”.
Para ello, en la publicación se hacen tres recomendaciones finales, claves para el éxito de la implementación de las biorrefinerías en España: fomento de la inversión en investigación, innovación y capacitación, con objeto de generar conocimiento sobre el universo de las biorrefinerías y su transferencia eficaz al mercado; apoyo político decidido y compromiso por parte de los agentes implicados, y mejora de la competitividad y optimización de los mercados asociados a las biorrefinerías en el marco de la bioeconomía.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios