Los profesionales que acudieron a las pasadas ediciones de Expoquimia, Equiplast y Eurosurfas, que tuvieron lugar del 2 al 6 de octubre en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, han valorado positivamente su visita. Según un sondeo del departamento de estudios de Fira de Barcelona, los visitantes dieron una puntuación de 3,81 sobre 5 a los tres salones, lo que revela un elevado grado de satisfacción. Asimismo, la encuesta indica el alto perfil profesional de los visitantes, ya que un 48,4% de los encuestados eran decisores de compra.
Organizados por Fira de Barcelona, los tres eventos han recibido la aprobación mayoritaria de los visitantes. Así, Expoquimia recibe una puntuación de 3,84 sobre 5; Equiplast obtiene 3,90 puntos y Eurosurfas, 3,55. Un 59,8% de los encuestados ya había visitado los salones en ediciones anteriores mientras que un 40,2% son visitantes que lo han hecho por primera vez en la edición de este año, cifra que pone de relieve que los certámenes han sido capaces de llegar a nuevos públicos. Un 28,8% de los visitantes que ya conocían Expoquimia, Equiplast y Eurosurfas señalaron que la edición de 2017 ha sido mejor que las anteriores mientras que un 57% cree que la edición de 2017 ha sido igual a las anteriores.
En este sentido, el amplio programa científico de los tres eventos ha sido uno de los factores más valorados por los visitantes con eventos, entre otros, como las XV Jornadas de Análisis Instrumental, que contó con la participación de ponentes de todo el mundo. Uno de ellos fue el director científico del laboratorio Laberca de Francia, Bruno Le Bizec, quien destacó “la importancia de la química analítica en la seguridad alimentaria”; la jornada ‘Aplicación Industrial de Nanomateriales’ en la que el responsable de materiales avanzados de Leitat, Mirko Faccini, señaló que “España es uno de los países líderes en la industria de la nanotecnología”; el Open Innovation Forum en el que participaron 42 empresas y 98 grupos de investigación; o el Congreso Eurocar, “una de la citas de referencia en Europa”, según su director, Josep Vilar.
Además, los encuestados indican que el principal objetivo de su visita era conocer nuevos productos, servicios y tendencias así como ver a las principales empresas del sector agrupadas en un mismo recinto. El estudio revela, además, que el 64% de los visitantes procedía de Cataluña y un 27,4%, del resto de España mientras que un 8,5% eran visitantes internacionales.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios