El sistema de calificación de empresas en seguridad de la Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT) y la Asociación de Empresas de Servicios de Tarragona (AEST) se implementará en toda Cataluña. Este sistema establece que todas las empresas contratistas de entidades químicas asociadas que pretenden realizar en ellas servicios de mantenimiento habituales deben superar una auditoría basada en este sistema de calificación.
El sistema de calificación en seguridad está implementado en la AEQT desde 2007 con gran éxito y es por eso que Fedequim ha decidido implementarlo en sus asociadas: 16 de sus empresas ya se han comprometido a contratar solo empresas calificadas con este sistema a partir de enero del 2019.
Se trata de un sistema de calificación propio, diseñado y elaborado por un equipo de técnicos de la AEQT y la AEST en el marco de la colaboración continua que existe entre ambas asociaciones, y su aplicación es auditada por la empresa SGS. El sistema quiere estandarizar y protocolizar la calificación, en términos de seguridad, de las empresas contratistas y de su personal, mediante un sistema de evaluación que va desde una hasta cinco estrellas en función de una serie de parámetros.
Las empresas que han superado la auditoría con cuatro o cinco estrellas deben revalidarla a los tres años; las empresas que han recibido dos o tres estrellas la han de revalidar a los dos años; finalmente, las empresas que obtienen una estrella deben revalidarla anualmente.
El establecimiento e implantación de este programa de seguridad aplicado a las actividades de mantenimiento de la instalación tiene como finalidad proporcionar la garantía de seguridad adecuada y asegurar el cumplimiento de los estándares establecidos en este ámbito por las empresas asociadas a la AEQT.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios