Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La evaluación de la huella hídrica en las empresas, a debate en una webinar de EsAgua

Webinar esagua y waterfootprintnetwork 18742
|

EsAgua, red española de entidades dedicadas a la reducción de su huella hídrica, organiza el webinar ‘Water Footprint Assessment: State of the art focusing on what, why and how for businesses’, en colaboración con la Water Footprint Network. El seminario web se impartirá en inglés y tendrá lugar el próximo martes 17 de abril de 16:00 a 17:00 (CET).


En el marco del ciclo de webinars de huella hídrica de la Red EsAgua, este evento web tiene como objetivo proporcionar a los participantes el conocimiento de la Water Footprint Network sobre la evaluación de la huella hídrica para contribuir a un uso sostenible del agua en las empresas.


El webinar será impartido por Ashok K. Chapagain, científico experimentado en el campo de los recursos hídricos y el sector del medioambiente, profesor titular de University of Free State (Sudáfrica) y coautor de ‘The Water Footprint Assessment Manual: Setting the Global Standard’, publicado en 2011. Ashok K. Chapagain fue director científico de Water Footprint Network desde 2013 hasta mediados de 2017, habiendo trabajado anteriormente para WWF-UK. Originalmente ingeniero de riego en Nepal, Ashok hizo su maestría y doctorado en el UNESCO-IHE Institute for Water Education.


La evaluación de la huella hídrica es un proceso de cuatro fases que cuantifica y mapea huellas de agua verde, azul y gris. A partir de la metodología de la Water Footprint Network, el análisis de la huella hídrica ofrece un marco para evaluar la sostenibilidad, eficiencia y equidad del uso del agua, proporcionando una herramienta para identificar acciones estratégicas encaminadas a una gestión eficiente de los recursos hídricos.


Después de iniciar con éxito el ciclo de webinars sobre huella hídrica en 2018, la red EsAgua continúa compartiendo el valor de este indicador a partir del conocimiento metodológico y promoción del concepto en el sector empresarial, las entidades públicas y la sociedad en general.


Comentarios

Palo alto seguridad
Palo alto seguridad
Palo Alto Networks ciberseguridad industria 4.0

En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.

Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis Sostenibilidad ESG

La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...

Química verde
Química verde
química verde Sostenibilidad industria química renovables

Según destaca el diario Okdiario en un artículo firmado por Francisco María, la química verde (también conocida como química sostenible) se presenta como una respuesta inteligente a los desafíos ecológicos que enfrenta la industria química actual. 

Aimplas Reciplus 1
Aimplas Reciplus 1
Aimplas plásticos reciclaje reciclaje químico

El instituto tecnológico del plástico aplica tecnologías como la delaminación fisicoquímica, la combinación de tecnologías mecánicas de separación y el reciclado enzimático para reciclar residuos plásticos multicapa de forma eficiente y sostenible.

AEDYR BELEN
AEDYR BELEN
Aedyr nombramientos

La asamblea general anual de AEDyR ha elegido a Belén Gutiérrez como nueva presidenta de su Comité de Dirección, al que también se incorporan Jon Beristain, Silvia Gallego, Elena Crespo y Bartolomé Marín.

Moeve operacion
Moeve operacion
Moeve movimientos empresariales TotalEnergies

La compañía Moeve ha firmado un acuerdo con TotalEnergies para vender la totalidad del capital social de su filial Cepsa Suriname S. L., que posee una participación del 25% en el Bloque 53 frente a las costas de Surinam. 

 

Aimplas proyectos 1
Aimplas proyectos 1
Aimplas plásticos Sostenibilidad

Con el objetivo de ofrecer soluciones sostenibles en sectores clave como la construcción, la movilidad y la seguridad alimentaria, Aimplas lidera 14 proyectos innovadores. Estas investigaciones, realizadas en colaboración con 26 empresas, abordan...

 

Nutricion corazon
Nutricion corazon
CSIC estudios plásticos seguridad alimentaria

Un reciente estudio liderado por el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA-CSIC) ha revelado la presencia de plastificantes en más del 85 % de los alimentos analizados en España. La investigación, enmarcada en el proyecto Expoplas...

Feique peaje electrico
Feique peaje electrico
Feique industria química electricidad

La reactivación de la exención del 80% de los peajes eléctricos aprobada por el Consejo de Ministros ha sido vista con buenos ojos por parte del sector químico español que, sin embargo, reclama reformas estructurales y permantentes.

MATCOMP25
MATCOMP25
Aemac UPC congresos materiales compuestos

El XVI Congreso Nacional de Materiales Compuestos, co-organizado por CIMNE, adscrito a la UPC, y AEMAC celebra su XVI edición del martes 8 al jueves 10 de julio en el World Trade Center de Barcelona.

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA