El XL1 es un convertidor de diseño compacto desarrollado por Tecfluid para medir caudal de líquidos conductivos y complementa a las versiones de caudalímetros electromagnéticos con convertidores XT5 y MX4 de Tecfluid, series Flomid (en línea) y Flomat (de inserción).
Especialmente indicado para aplicaciones de tratamiento y distribución de agua potable o aguas residuales donde la medición en varios puntos de estos sistemas permite la detección y reducción de posibles fugas, también se adecúa a aplicaciones de la industria farmacéutica, alimentaria, petroquímica, papelera, de automoción, de procesos, etcétera.
Con una caja de aluminio IP66/67, robusta y de elevada resistencia mecánica, este convertidor ofrece una mayor precisión al transmitir pulsos respecto al volumen. La calidad de salida implica que no se pierdan pulsos y por tanto no se pierde volumen, haciendo la lectura de volumen remota mucho más precisa.
El tratamiento de la señal ante corrientes de tierra/residuales ha sido mejorado para proporcionar una lectura más estable. Dispone de salida analógica con alimentación en sistema cuatro hilos y salida de pulsos optoaislada, ambas programables por el usuario.
Todos los parámetros del equipo pueden programarse mediante conexión USB, con el software Winsmeter XL1 de Tecfluid S.A. disponible para descarga en la página web de la marca. Este software asociado permite realizar la programación y el ajuste del instrumento de forma cómoda e intuitiva.
El programa Winsmeter XL1 incorpora Datalogger para la toma de datos, permitiendo el registro de la evolución del proceso de las diferentes variables del equipo y la configuración del tiempo entre muestras, así como la hora de inicio y final del registro, y la creación de un archivo con formato CSV que puede visualizarse directamente en una hoja de cálculo y guardarse en ordenador.
El convertidor XL1 está asociado a sensores de caudal electromagnéticos Tecfluid, que pueden fabricarse con recubrimientos en diferentes materiales y en diferentes tipos de conexión a proceso.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios