La feria internacional para la gestión eficiente del agua de Feria Valencia, Efiaqua, regresa al calendario ferial este año para cumplir con su bienalidad y llegar a su quinta edición, que se celebrará finalmente del 5 al 7 del próximo mes de noviembre en el recinto ferial valenciano. El certamen, cita de referencia en el arco mediterráneo para el sector del agua, volverá a coincidir con la veterana feria internacional de soluciones medioambientales y energía, Ecofira, salón con el que se establecen innumerables sinergias, sobre todo, en el ámbito de la digitalización y las ‘smart cities’.
Precisamente el ámbito de las ciudades inteligentes y cómo mejorar la sostenibilidad de las mismas a través de una gestión más eficiente del agua y de los residuos urbanos será el hilo conductor de una próxima edición que ya ha iniciado sus preparativos con la primera reunión de su comité organizador. Presidido de nuevo por Vicente Fajardo, director general de Global Omnium, en el comité están representados importantes operadores del sector como Hidraqua, DAM, Facsa (Grupo Gimeno), los instaladores de Aseif o regantes como Fenacores o la Confederación Hidrográfica del Júcar.
En esta reunión, celebrada el pasado 10 de enero en las instalaciones de Feria Valencia, se abordaron los ejes principales sobre los que pivotará la próxima edición de Efiaqua, especialmente en lo que concierne a la ampliación de su oferta expositiva hacia sectores de interés como el tecnológico o el de la prestación de servicios en el ámbito del regadío, segmento en el que la Comunidad Valenciana es referencia.
Otra de las novedades de la próxima edición de Efiaqua será la nueva ubicación tanto del dicho salón del agua como de Ecofira, que se trasladarán al nivel 3 del pabellón 7. Se trata de un espacio diáfano de más de 20.000 m2 de superficie expositiva con sustanciales beneficios como la versatilidad a la hora de distribuir los stands, la amplia capacidad de servicios y, sobre todo, la ubicación del parking justo en el nivel inferior a la feria, con lo que permite el acceso directo desde la zona de aparcamiento al centro de la feria propiamente dicha.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios