Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

La innovación, pilar fundamental para el futuro de Petronor

Petronor 1 piedra 20284
|

Este año Petronor cumple 50 años. Y para celebrarlo, ha puesto en marcha una nueva sala de control y prevé inversiones de casi 40 millones de euros para ampliar sus instalaciones. El acto de colocación de la primera piedra fue presidido por el rey Felipe VI, que visitó la planta para celebrar las cinco décadas de la mayor refinería de España.


Petronor celebró el acto central de su 50 aniversario con la colocación de la primera piedra de las que serán sus futuras instalaciones, que acogerán, entre otras actividades, las áreas de ingeniería y desarrollo, mantenimiento y fiabilidad. Se trata de “un proyecto sustentado en la innovación como pilar fundamental del porvenir de la refinería”, tal y como dicen sus responsables.


El rey Felipe VI fue el encargado de presidir el acto (acompañado por el diputado general de Vizcaya, Unai Rementeria; la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia; y el presidente de Petronor, Emiliano López Atxurra), mientras que tuvo ocasión de conocer la nueva sala de control de la refinería inaugurada oficialmente a propósito de su visita.


De esta manera, Petronor da un nuevo impulso al futuro, ya que a la nueva sala de control, en funcionamiento desde unos meses, se unen nuevas inversiones en áreas tan diversas como ingeniería y desarrollo, mantenimiento y fiabilidad, seguridad, medio ambiente y calidad, además de producción, administración, formación y recursos humanos. En total, un plan de inversiones de 39 millones.


Por su parte, Emiliano López Atxurra, quiso reconocer “la importancia del pasado y por eso mismo tenemos que ser solidarios con las generaciones futuras. Somos lo que somos porque unos lo fueron antes; y otros lo serán más tarde en la medida en que nosotros seamos capaces de serlo ahora. Tenemos la responsabilidad de gestionar la herencia recibida y proyectarla a otros nuevos 50 años. Es nuestra obligación porque, además, lo tenemos prácticamente todo: personas formadas, capacidades tecnológicas, visión estratégica, coraje y hambre de futuro. No tenemos excusa para no reverdecer la ilusión”.


La mayor refinería de España


Más de 300 personas se dieron cita para conmemorar cinco décadas desde la inauguración, en 1968, de la que hoy es la mayor refinería de España, “un ambicioso proyecto puesto en marcha por un grupo de industriales vascos que ha basado sus primeros cincuenta años de andadura en el compromiso permanente con la innovación y con las personas”, aseguran los responsables de la planta. “Ahora, Petronor mira al futuro y lo hace dando continuidad a ese espíritu, a esos mismos valores que han guiado desde sus inicios y en todo momento el desarrollo de su actividad”, añaden dichas fuentes.


Petronor invierte en la planta de Muskiz alrededor de 90 millones de euros anuales en tecnología y aspira a alcanzar las mayores cotas de competitividad, eficiencia energética y productividad, junto al cumplimiento de las más estrictas medidas medioambientales y de seguridad. La política de innovación que ha llevado a cabo para conseguirlo ha supuesto su transformación a través de la digitalización, la industria 4.0, la inteligencia artificial y el big data.


Celebrar la modernización


En este contexto, la compañía inaugurará en los próximos años, y junto a la actual refinería, sus nuevas instalaciones. Y precisamente en el acto central de las celebraciones de su 50 aniversario, el presidente de Petronor mostró al rey la maqueta de dicho proyecto.


Asimismo, durante su visita, Felipe VI también pudo conocer de primera mano la nueva sala de control de la refinería, plenamente operativa y que se inauguró oficialmente en el acto conmemorativo. El máximo responsable de la compañía mostró al rey los nuevos equipamientos y le explicó el proceso de producción desarrollado en la refinería, acompañado del diputado general de Vizcaya, Unai Rementeria; la consejera de Desarrollo Económico e Infraestructuras, Arantxa Tapia; el delegado del gobierno en el País Vasco, Jesús Loza; el ministro de Cultura y Deporte, José Guirao; y los alcaldes de Muskiz, Abanto-Zierbena y Zierbena, Borja Liaño, Maite Etxebarria e Iñigo de Loyola Ortuzar, respectivamente. Por parte de Repsol, accionista mayoritario, estaban presentes el presidente, Antonio Brufau, y el CEO, Josu Jon Imaz; mientras que por parte de Kutxabank se encontraban el presidente, Gregorio Villalabeitia, y el CEO, Javier García Lurueña.


Medio siglo de innovación


Estrechamente ligada al Puerto de Bilbao desde sus inicios, Petronor unió la construcción de la refinería de Muskiz con la financiación de esta infraestructura vital para Vizcaya, en previsión de la ventaja competitiva que supondría para el acceso a un puerto de gran calado.


Uno de los grandes hitos llegó en 1986 al convertirse en la primera refinería española en producir gasolina sin plomo, mientras que “es ese compromiso con la innovación el que le ha posicionado como líder del sector de refino en España”.


El cambio más significativo en el capital de Petronor tuvo lugar en 1990 con la entrada de Repsol, que facilitó sinergias en áreas como la experiencia comercial, estaciones de servicio o en redes de clientes. Actualmente la participación social de la empresa corresponde en un 85,98% a Repsol y en un 14,02% a Kutxabank.


En su compromiso medioambiental, Petronor construyó en el año 2011 la Unidad para la Reducción del Fuelóleo (URF) constituyendo la mayor inversión industrial realizada en el País Vasco. La unidad valoriza el fuel oil, obteniendo de él un 80% de destilados medios y gasolina, además de reducir las emisiones de CO2 en 160.000 toneladas anuales.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA