Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El sector del plástico analiza los retos de la economía

Jornada chemplast 2 21013
|

En torno a la temática “El futuro de la transformación del plástico”, que tan vigente está en la actualidad, ChemPlast Expo 2019 celebró recientemente en Barcelona una jornada para debatir sobre los temas más destacados y que más preocupan actualmente en esta industria.


Así, protagonistas como Ercros, Anaip, Itene, Itoplas, Intra Automation y los propios organizadores de ChemPlastExpo 2019 debatieron sobre la situación de la estrategia europea de plásticos: desde la transformación a nuevos desarrollos en envase y embalaje, así como la economía circular que impulsa el reciclaje y la sostenibilidad ambiental en las empresas.


La industria tiene respuestas concretas desde los biopolímeros, que son materiales plásticos que tienen un origen biológico y son biodegradables por fermentación de azúcares y/o lípidos con aplicaciones para embalajes alimentarios y no alimentarios, utensilios de catering y domésticos en general, usos textiles: producción de fibra para no tejido, hilatura, textil hogar; usos médicos y quirúrgicos, etcétera.


El plástico está en todo lo que nos rodea y nos mejora la vida con su durabilidad, su ligereza y adaptabilidad. La solución está en la economía circular que plantea nuevas vidas para lo que antes se consideraban residuos”. Tal y como compartió Itene, estos residuos se pueden minimizar, por ejemplo, diseñándolos pensando en sus prestaciones, uso y optimización con el ecodiseño y utilizando materiales que sean reciclables, compostables y/o reutilizables; es decir, sostenibles. Materiales biodegradables, biobasados, de origen celulósico o de materiales reciclados.


La propia industria en su transformación hacia la digitalización contribuye a mejorar la sostenibilidad de sus procesos, como ha explicado Itoplas, enfocados en acompañar a la industria hacia la digitalización, la interconexión, el análisis de la información y la automatización proactiva.


Intra Automation explicó cómo la robótica industrial, cuyas aplicaciones compartió con los asistentes, puede reducir la huella de carbono de los propios fabricantes y transformadores ayudándoles a una manufactura más limpia, eficiente y sostenible.


La industria ha tomado la iniciativa con sus compromisos voluntarios que aspiran a alcanzar el 70% de reciclaje y reutilización de envases plásticos para 2040, conseguir un 50% de reciclaje y reutilización de residuos para 2040, compromisos de uso de plástico reciclado con las grandes firmas, acelerar el uso de plástico reciclado en contacto con alimentos, la concienciación de recicladores y transformadores con talleres, asegurar el uso de reciclado en flujos de larga duración y en publicar un catálogo de los artículos en el mercado con un 50% o más de material reciclado.


Anaip detalló algunas de las iniciativas concretas, como OCS (Operation Clean Sweep) para prevenir la pérdida involuntaria de granza, el SIG para la recogida de los plásticos agrícolas, por parte de la industria, y con alcance nacional, la creación del grupo sectorial de plásticos reciclados que, entre otras cosas, realizará una encuesta anual sobre el uso de material reciclado y una herramienta para monitorizar el consumo de material reciclado, la participación de todas las partes interesadas, la revisión de normas para la caracterización del material reciclado y la apertura de normas de producto que permitan el uso de material reciclado.


También se ha creado ‘La mesa de los plásticos’, cuyo objetivo e intenciones principales son tratar de revertir el posicionamiento actual de la imagen reputacional de los plásticos, tanto en la ciudadanía como en los políticos, poniendo en valor a la industria.


Tanto Anaip como Plastics Europe también creen que la comunicación es importante para concienciar a la sociedad de sus obligaciones y papel con campañas como las recién lanzadas #NoCulpesAlPlástico y #DiseñadosParaProteger.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA