Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

El sector del plástico analiza los retos de la economía

Jornada chemplast 2 21013
|

En torno a la temática “El futuro de la transformación del plástico”, que tan vigente está en la actualidad, ChemPlast Expo 2019 celebró recientemente en Barcelona una jornada para debatir sobre los temas más destacados y que más preocupan actualmente en esta industria.


Así, protagonistas como Ercros, Anaip, Itene, Itoplas, Intra Automation y los propios organizadores de ChemPlastExpo 2019 debatieron sobre la situación de la estrategia europea de plásticos: desde la transformación a nuevos desarrollos en envase y embalaje, así como la economía circular que impulsa el reciclaje y la sostenibilidad ambiental en las empresas.


La industria tiene respuestas concretas desde los biopolímeros, que son materiales plásticos que tienen un origen biológico y son biodegradables por fermentación de azúcares y/o lípidos con aplicaciones para embalajes alimentarios y no alimentarios, utensilios de catering y domésticos en general, usos textiles: producción de fibra para no tejido, hilatura, textil hogar; usos médicos y quirúrgicos, etcétera.


El plástico está en todo lo que nos rodea y nos mejora la vida con su durabilidad, su ligereza y adaptabilidad. La solución está en la economía circular que plantea nuevas vidas para lo que antes se consideraban residuos”. Tal y como compartió Itene, estos residuos se pueden minimizar, por ejemplo, diseñándolos pensando en sus prestaciones, uso y optimización con el ecodiseño y utilizando materiales que sean reciclables, compostables y/o reutilizables; es decir, sostenibles. Materiales biodegradables, biobasados, de origen celulósico o de materiales reciclados.


La propia industria en su transformación hacia la digitalización contribuye a mejorar la sostenibilidad de sus procesos, como ha explicado Itoplas, enfocados en acompañar a la industria hacia la digitalización, la interconexión, el análisis de la información y la automatización proactiva.


Intra Automation explicó cómo la robótica industrial, cuyas aplicaciones compartió con los asistentes, puede reducir la huella de carbono de los propios fabricantes y transformadores ayudándoles a una manufactura más limpia, eficiente y sostenible.


La industria ha tomado la iniciativa con sus compromisos voluntarios que aspiran a alcanzar el 70% de reciclaje y reutilización de envases plásticos para 2040, conseguir un 50% de reciclaje y reutilización de residuos para 2040, compromisos de uso de plástico reciclado con las grandes firmas, acelerar el uso de plástico reciclado en contacto con alimentos, la concienciación de recicladores y transformadores con talleres, asegurar el uso de reciclado en flujos de larga duración y en publicar un catálogo de los artículos en el mercado con un 50% o más de material reciclado.


Anaip detalló algunas de las iniciativas concretas, como OCS (Operation Clean Sweep) para prevenir la pérdida involuntaria de granza, el SIG para la recogida de los plásticos agrícolas, por parte de la industria, y con alcance nacional, la creación del grupo sectorial de plásticos reciclados que, entre otras cosas, realizará una encuesta anual sobre el uso de material reciclado y una herramienta para monitorizar el consumo de material reciclado, la participación de todas las partes interesadas, la revisión de normas para la caracterización del material reciclado y la apertura de normas de producto que permitan el uso de material reciclado.


También se ha creado ‘La mesa de los plásticos’, cuyo objetivo e intenciones principales son tratar de revertir el posicionamiento actual de la imagen reputacional de los plásticos, tanto en la ciudadanía como en los políticos, poniendo en valor a la industria.


Tanto Anaip como Plastics Europe también creen que la comunicación es importante para concienciar a la sociedad de sus obligaciones y papel con campañas como las recién lanzadas #NoCulpesAlPlástico y #DiseñadosParaProteger.


Comentarios

Congreso cogeneracion
Congreso cogeneracion
Acogen Cogen España congresos cogeneración

Bajo el lema 'La cogeneración para un futuro industrial, eficiente, competitivo y descarbonizado', Acogen y Cogen España organizan el XXI Congreso Anual de Cogeneración, que en esta edición tendrá lugar el 14 de octubre en The Palace Hotel Madrid.

Concept 1
Concept 1
Concept International tablets industria hardware Digitalización

Cuando el entorno se vuelve hostil, solo sobreviven los dispositivos hechos para resistir. Las tabletas rugerizadas han dejado de ser periféricos especializados para convertirse en el núcleo de la digitalización industrial. 

Chemmed  AEQT
Chemmed  AEQT
AEQT premios salud laboral

El Gobierno de la Generalitat ha acordado otorgar la 'Placa al trabajo Presidente Macià' a la Asociación de Empresas Químicas de Tarragona (AEQT) en la categoría de Seguridad y Salud en el Trabajo. 

 

AEDYR DEBATE REAL INSTITUTO ELCANO 6 010725
AEDYR DEBATE REAL INSTITUTO ELCANO 6 010725
Aedyr desalación reutilización

En la mesa redonda ‘El agua en España: opiniones, actitudes y prioridades de los ciudadanos’, organizada por el Real Instituto Elcano, la presidenta de AEDyR, Belén Gutiérrez, ha destacado el papel estratégico de desalación y reutilización en un contexto...

Busch TYR PLUS
Busch TYR PLUS
Busch tecnología de vacío soplantes

Busch Vacuum Solutions, miembro del grupo global Busch Group, presenta la nueva Tyr Plus, una incorporación inteligente a la última generación de la familia TYR de soplantes de lóbulos rotativos. Un variador de frecuencia integrado permite reducir...

Logo premios baluarte cuadrado
Logo premios baluarte cuadrado
Premios Baluarte Industrial premios seguridad industrial

Con motivo de su 50 aniversario, Revista Química PQ lanza los Premios Baluarte Industrial, una iniciativa que reconoce la excelencia en seguridad en sectores clave como el químico, energético y medioambiental.

Joan Franco ratificado
Joan Franco ratificado
Tecniberia nombramientos

Joan Franco ha sido ratificado como presidente de Tecniberia en la junta directiva de la asociación celebrada recientemente. Igualmente, ha vuelto a elegir a Javier Cid, consejero delegado de Incosa, como vicepresidente.

Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr XIV Congreso Internacional AEDyR 240625 149
Aedyr congresos desalación reutilización

El XIV Congreso Internacional de AEDyR ha puesto de manifiesto que la desalación y la reutilización han superado ya el estadio de no convencionales y se han convertido en fundamentales y estratégicas, con un puesto asegurado en el mix de soluciones...

Palo alto seguridad
Palo alto seguridad
Palo Alto Networks ciberseguridad industria 4.0

En plena aceleración de la Industria 4.0, la ciberseguridad emerge como el factor determinante para garantizar una transición segura hacia las fábricas inteligentes del futuro. Palo Alto Networks explica cómo alcanzar la ciberresiliencia.

Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis
Moeve EcoVadis Sostenibilidad ESG

La compañía Moeve ha obtenido la Medalla de Platino de EcoVadis, la máxima distinción que concede esta plataforma global de evaluación de sostenibilidad, que analiza el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG) de más de 50.000 empresas...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA