Este pasado 19 de febrero, la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva (AIQBE) celebró el Día de la Industria, una jornada enfocada en poner en valor el papel del sector industrial onubense que contó con la participación de Juan Bravo, consejero de Hacienda, Industria y Energía de la Junta de Andalucía; Carlos Ortiz, presidente de la AIQBE, y David Calle, ingeniero en telecomunicaciones y fundador de la academia online UNICOOS. El evento fue presentado por Miguel Doña, director de la Cadena SER en Huelva.
Ortiz abrió el encuentro haciendo alusión “al peso que el sector industrial tiene sobre la sociedad y la economía onubenses”, en el que destacó la incorporación de Venator, Gunvor y BioOils como nuevas empresas adscritas a la asociación. “El compromiso de las empresas asociadas a la AIQBE con el desarrollo de Huelva es, más que un resultado de nuestra actividad, el motor de la misma, el objetivo que perseguimos cada día”, según el presidente de la patronal. También se quiso adelantar la ganadora del próximo Premio AIQBE al Fomento y Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología, que se va a otorgar en las IV Jornadas Técnicas que organiza esta asociación y que irá a parar a manos de la doctora Rosa Menéndez “en reconocimiento a su inestimable labor y a su trayectoria ejemplar en el área científica”.
Por su parte, David Calle, ingeniero en telecomunicaciones y fundador de la academia online UNICOOS, desarrolló su ponencia, “Inspirando vocaciones”, en la que explicó el proceso de fundación de su academia online y abogó por un cambio en la metodología docente en los centros educativos para las distintas materias científicas. De este modo, Calle subrayó la necesidad de buscar la motivación de los estudiantes a través de metodologías y ejercicios que inspiren a los alumnos y alumnas, quien afirmó que “en la industria de Huelva hay muchísimo trabajo y muchísimas oportunidades. Todo eso hay que contarlo, especialmente a los jóvenes, que deben encontrar en la industria un factor motivacional para desarrollar sus cualidades e impulsar las carreras en las ramas científicas y en la Formación Profesional”.
“En la industria de Huelva hay muchísimo trabajo y muchísimas oportunidades: todo eso hay que contarlo, especialmente a los jóvenes"
Después tuvo lugar una mesa redonda en la que participaron Juan Bravo, Carlos Ortiz y David Calle, así como el consejero de la Junta de Andalucía, quien fue el encargado de cerrar el encuentro: “el tejido industrial de Huelva es un motivo de orgullo para Andalucía, como lo es el proceso de evolución que sus empresas han emprendido hacia una industria más sostenible y en continua búsqueda de la eficiencia”.
El acto tuvo lugar en el salón de actos de la Facultad de Derecho de la Universidad de Huelva. Contó además con la asistencia de Bella Verano, delegada del Gobierno en Huelva; Fernando Arauz, secretario general de Industria, Minas y Energía; Pilar Miranda, presidenta de la autoridad portuaria de Huelva; José Luis García Palacios, presidente de la Federación Onubense de Empresarios (FOE); Manuela Parralo, subdelegada del gobierno en Huelva; Agustín Galán, rector de la Universidad Internacional de Andalucía, además de otras autoridades, representantes institucionales y medios de comunicación.
Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.
Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...
Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos).
La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.
El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos.
El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
Comentarios