Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Afectaciones a la producción, medidas adoptadas y productos esenciales en la crisis La industria química de Tarragona frente a la Covid-19

Juan pedro di az 24544
|

La Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT) nos explica cómo contribuyen las empresas del territorio a combatir la emergencia surgida por el Covid-19: a través de productos esenciales en estos momentos, cómo ha afectado la situación al día a día de la actividad y las medidas que se han adoptado para prevenir contagios.


Al igual que el sector químico de cualquier otro territorio, el de Tarragona colabora con su actividad ante la situación de alerta generada por el Covid-19. Los representantes del sector explican los incrementos y descensos de la demanda de ciertos productos y las medidas que se han tomado en virtud de las recomendaciones de las autoridades, como el teletrabajo o las relacionadas con la limpieza y desinfección, entre otras muchas.


Afectaciones en la producción


Dentro de las afectaciones en la producción, se han registrado modificaciones en la demanda de determinados productos. Se ha detectado, por ejemplo, un incremento de la demanda de productos plásticos que se utilizan en la fabricación de material médico y alimentario (mascarillas, bolsas de suero, jeringuillas, film para la protección de alimentos), como el polipropileno.


Asimismo, se ha registrado un incremento de la demanda de los gases medicinales, así como de peticiones de autoridades sanitarias para reconvertir y medicalizar, con la conducción de estos gases, otras zonas de los hospitales e instalaciones.


También se han registrado incrementos en la demanda de productos para la industria del papel.


Al mismo tiempo, se han detectado descensos de la demanda de otros productos, en especial por parte de sectores que están teniendo que reducir o incluso que interrumpir la producción y que en sus procesos utilizan productos de la industria química. Se prevé que el descenso de demanda por este motivo vaya a más.


Todo ello ha llevado a tomar las medidas necesarias y se han modificado planes de producción para dar respuesta a las necesidades de la situación en un momento tan importante como el actual, en especial en lo que se refiere a productos críticos, tanto los que tienen un papel relevante, ya sea directa o indirectamente, en la contención de la pandemia, como también aquellos productos que son básicos en la vida cotidiana de las personas y cuyo suministro debe, por tanto, asegurarse.


Se ha reforzado la producción de algunos productos, no solo para atender a los incrementos de demanda actuales sino también para acumular reservas para hacer frente a un incremento todavía más pronunciado previsto para los próximos días y semanas, de acuerdo con lo que las empresas conocen de cómo ha evolucionado la demanda en otros países como Italia.


Resumen de medidas adoptadas


Desde hace ya varias semanas, las empresas de la AEQT han tomado una serie de medidas de acuerdo con las recomendaciones de las autoridades. Entre otras, dichas medidas incluyen las que se describen a continuación:


Se ha instaurado el teletrabajo de todo el personal que, por la naturaleza de sus tareas, puede trabajar a distancia. Se estima que un 30% del personal de las empresas de la AEQT, aproximadamente, está teletrabajando estos días.


En cuanto al trabajo presencial, se han estructurado los turnos y se está operando con el mínimo personal necesario para garantizar el funcionamiento de las plantas en condiciones de plena seguridad y operatividad.


Se han extremado las medidas de limpieza y desinfección de los espacios comunes de trabajo.


Se han puesto en marcha mecanismos específicos (herramientas en la intranet, newsletter específica...) para informar continuamente y recordar a los trabajadores las medidas que deben cumplir: distancia social, higiene, evitar reuniones, protocolos para hacer los cambios de turno sin contacto físico.


Se ha restringido el acceso de visitas a las instalaciones y para aquellas personas que acceden se han establecido protocolos sanitarios adicionales.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA