Web Analytics
Suscríbete
Suscríbete

Bequinor programa un curso sobre cómo los composites sirven para la protección de incendios

Composite contra incendios 24469
|

Desde los años 70, el Instituto Francés del Petróleo lideró un estudio para tratar de conocer el comportamiento de nuevos materiales como los composites en tuberías a utilizar en los sistemas contraincendios en refinerías y comparar sus resultados con los de las tuberías convencionales fabricados en acero.


Se contactó con un experto en problemas de seguridad en fuegos de hidrocarburos, como es el Groupement d´Etudes de Securité de l´Industrie du Petrole (GESIP), y también con el Syndicat General de l´Industrie de Plastique Armé (SGIPA), que procuró las estructuras necesarias, principalmente tuberías, fabricadas en fibra de vidrio y varias resinas termoestables.


Al mismo tiempo se había producido el accidente de una cisterna fabricada en plástico reforzado que transportaba gasolina. En el accidente se perforó el tanque de fuel del camión que empezó a arder destruyendo completamente la cabina, pero la cisterna permaneció estanca y se pudo salvar su contenido sin ningún otro problema adicional que hubiera podido causar serios problemas en caso de una explosión. Ello demostró que una cisterna construida en acero o aluminio es menos segura en caso de accidente que otra fabricada en plástico reforzado con fibra de vidrio, es decir, composite. Este ejemplo fortuito sirvió de base para empujar el estudio mencionado y que se expondrá durante las conferencias.


El SGIPA facilitó las estructuras necesarias para hacer las pruebas, tales como tuberías fabricadas con fibra de vidrio y varias resinas termoestables de diferentes tipos como poliéster, bisfenólica, epoxy y vinilester. Todas las tuberías se diseñaron para una presión de servicio de 15 bares. También se utilizaron tuberías de acero recubiertas interiormente por centrifugación con un mortero cementoso. La razón principal es que muchas de estas tuberías están vacías para evitar la congelación del agua en su interior en los meses de invierno. Pero en un momento dado tienen que llenarse de agua con el objeto de transportarla hasta el lugar del incendio y deberían de resistir para cumplir con su objetivo.


Los resultados de estos estudios dejaron gran cantidad de información, entre la que destaca la importancia del espesor de la tubería y el diferente comportamiento frente a fuegos de gasolina o propano. Se eligió la gasolina frente al gasoil y el propano frente al butano.


Desde los años 70 la evolución de los productos y sistemas contra incendios ha sido imparable. Ello ha causado que la industria se haya decantado por las resinas vinilester y prácticamente concentre su fabricación en resinas de vinilester ignífugas, y que aunque son conocidas así, en realidad son retardantes a la llama, pero no ignífugas. Adicionalmente estas tuberías son químicamente resistentes, lo que las hace como el material idóneo para la fabricación de equipos y tuberías.


En este contexto, Bequinor ha programado la jornada 'Comportamiento de las tuberías en GRP en sistemas contra incendios. Casos en refinerías, plantas químicas y petroquímicas', prevista para el próximo 5 de octubre, en su Aula Virtual, donde se darán a conocer las principales ventajas encontradas utilizando los materiales compuestos en equipos y principalmente tuberías en los sistemas contraincendios de las refinerías y plantas químicas.


Aquí puedes encontrar más información del curso.


Comentarios

Quimacova ECHS
Quimacova ECHS
Quimacova Ferias Sostenibilidad transición ecológica

Quimacova anuncia la segunda edición del salón Eco Chemical Solutions (ECHS), el evento que reunirá nuevamente al sector químico en torno a la innovación y la sostenibilidad los días 11, 12 y 13 de noviembre en Feria Valencia.

 

Acciona
Acciona
Acciona IA

La multinacional española Acciona ha implementado un asistente virtual basado en Inteligencia Artificial para mejorar la experiencia de sus profesionales y optimizar la gestión de Recursos Humanos. 

PQ Copilot 20250731 093731
PQ Copilot 20250731 093731

Durante el mes de agosto, Revista Química PQ interrumpe temporalmente el envío de boletines. Nos tomamos un descanso pero volvermos en septiembre con el reactor a punto ¡Feliz verano, profesionales de la química!

Karl Busch
Karl Busch
Busch obituarios

Revista Química PQ se une al luto por el fallecimiento del Dr.-Ing. Karl Busch, cofundador de Busch Vacuum Solutions, ocurrido el pasado 17 de julio a los 96 años. Su figura ha estado estrechamente ligada a la evolución de la tecnología de vacío a nivel...

Utilcell certificado
Utilcell certificado
Utilcell certificaciones indicadores

Utilcell ha renovado el certificado metrológico OIML CS del indicador Swift, incorporando ahora también la versión Swift V (2023). Esta renovación ha sido posible gracias a la realización de nuevos ensayos en el reconocido laboratorio NMi (Países Bajos). 

Moeve congreso hidrogeno
Moeve congreso hidrogeno
Moeve patrocinios congresos hidrógeno verde

La empresa Moeve, promotora del macroproyecto industrial del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, renueva su apoyo como patrocinador Platinum del III Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que se celebrará en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2026.

Swagelok FK 1
Swagelok FK 1
Swagelok válvulas

La compañía Swagelok ha anunciado el lanzamiento del tamaño 3/8” de pulgada de la válvula antirretorno Swagelok FK para aplicaciones de media presión, que se suma a los tamaños ya existentes de ¾” y 9/16”.

 

Aimplas Greco
Aimplas Greco
Aimplas plásticos proyectos envases bioplásticos

El nuevo proyecto Greco, en el que participa Aimplas, ofrecerá envases alimentarios innovadores de base biológica, biodegradables y reciclables, basados en nuevos copolímeros de PLA, recubrimientos funcionales, aditivos y catalizadores ecológicos. 

Ayesa i DE 1
Ayesa i DE 1
Ayesa energía eléctrica Inteligencia artificial

El proveedor global de servicios de tecnología e ingeniería Ayesa superó el ‘Reto Innovation Data Space’ para la empresa de distribución eléctrica del grupo Iberdrola y obtiene la certificación como proveedor con capacidad demostrada para llevar a cabo este tipo de proyectos.
 

Stubbe tecnologia superficies
Stubbe tecnologia superficies
Stübbe bombas válvulas industria

El bombeo y la circulación eficaces de medios agresivos son esenciales para los procesos de tratamiento  de superficies. Las bombas Stübbe, selladas herméticamente mediante acoplamientos magnéticos, suelen ser uno de los componentes más...

Revista PQ
NÚMERO 1278 // 2025

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA