MoistTech (EEUU), representada en España por Anisol, anuncia su generación de http://www.proyectosquimicos.com/?s=analizadores de proceso IR3000 para la medida de humedad en línea basada en el principio de absorción en el infrarrojo cercano (NIR) sin contacto con la muestra.
Diseñado para aplicaciones en industria alimentaria, destacando la determinación de humedad en azúcar, sal, galletas, cereales, café, leche en polvo, en harinas de origen animal o vegetal, etcétera; en la industria tabaquera; en la industria papelera: pasta, papel, cartón; en productos químicos en polvo o granulados en general, fertilizantes, productos farmacéuticos en polvo, biomasa, carbón, etcétera.
La precisión esperada en la medida de humedad es de 0,05-0,1%, pudiendo, en algunos casos, mejorar hasta llegar al 0,02%. El analizador IR3000 “destaca por su rapidez en el análisis, hasta 15.000 medidas por segundo, lo que conlleva una mayor estabilidad de análisis. No posee consumibles teniendo así mantenimiento casi nulo. La fuente de luz es de bajo consumo comparado con los analizadores convencionales. No se ve influenciado por la luz ambiente, natural o artificial, y posee una óptica simple junto con una electrónica mejorada”.
El equipo está diseñado para ser instalado directamente sobre una banda transportadora, una tolva o en tubería de transporte neumático de forma que no entre en contacto con el producto de análisis. El IR3000 es capaz de medir la humedad del producto sólido en movimiento.
La compañía Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su nueva línea de células de carga en versión Alta Temperatura (HT), disponible para los modelos 300, 350, 420, 460, 490, 650, 740, y PIN.
La Plataforma SusChem-España ha dado a conocer a los ganadores de la XVII edición de los Premios SusChem, iniciativa que reconoce cada año la labor de investigadores menores de 40 años en el ámbito de la química y disciplinas afines.
Basf ha presentado su memoria anual 2024, año en el que la compañía ha desarrollado acciones para continuar en el camino hacia la neutralidad climática, con soluciones innovadoras y sostenibles para los grandes retos a los que se enfrenta el planeta.
El Grupo Wika presenta su informe sobre medio ambiente, sociedad y gobernanza (ESG) para 2024, que ofrece una visión general completa del desarrollo sostenible del fabricante de tecnología de medición en estas áreas clave.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...
Comentarios