MX4 es el nuevo convertidor para caudalímetros electromagnéticos series Flomid y Flomat, de Tecfluid, una versión actualizada del convertidor MX. La marca explica que un control basado en un procesador digital de señal permite obtener lecturas mucho más eficientes y estables, incluso en aplicaciones donde el nivel de ruido es elevado. Además, su nuevo display gráfico de mayor tamaño permite la configuración y programación del instrumento mediante intuitivos menús.
Una de las principales novedades de este nuevo convertidor es que ofrece la posibilidad de realizar un autodiagnóstico, comprobando la señal de los electrodos, la corriente de bobinas y la conductividad del líquido, además de testear el circuito de entrada de señal. “Esta nueva característica pretende evitar en muchos casos el envío de un equipo a fábrica por desconocimiento de posibles averías”, precisa la compañía.
Mediante el software Winsmeter MX4 pueden realizarse prácticamente todas las funciones del equipo desde un ordenador simplemente conectando un cable USB al mismo, además de posibilitar la actualización del firmware del convertidor. Las series Flomid y Flomat a las que se asocia el convertidor MX4 están especialmente indicadas para aplicaciones de abastecimiento y tratamiento de aguas, circuitos de refrigeración, industria alimentaria y farmacéutica, química, petroquímica, papelera, de automoción y testeado de maquinaria, etcétera.
La compañía Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su nueva línea de células de carga en versión Alta Temperatura (HT), disponible para los modelos 300, 350, 420, 460, 490, 650, 740, y PIN.
La Plataforma SusChem-España ha dado a conocer a los ganadores de la XVII edición de los Premios SusChem, iniciativa que reconoce cada año la labor de investigadores menores de 40 años en el ámbito de la química y disciplinas afines.
Basf ha presentado su memoria anual 2024, año en el que la compañía ha desarrollado acciones para continuar en el camino hacia la neutralidad climática, con soluciones innovadoras y sostenibles para los grandes retos a los que se enfrenta el planeta.
El Grupo Wika presenta su informe sobre medio ambiente, sociedad y gobernanza (ESG) para 2024, que ofrece una visión general completa del desarrollo sostenible del fabricante de tecnología de medición en estas áreas clave.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Bequinor lanza su programación formativa para el segundo semestre de 2025, consolidando su plataforma como referente en capacitación técnica en seguridad industrial. La nueva campaña combina acciones ya programadas con contenidos en fase de...
Comentarios