AMDPress.- Papeles y Cartones de Europa (Europac) ha anunciado que prevé invertir en el año 2003 un total de 36 millones de euros. La empresa productora de papel y cartón ondulado, destinará estas inversiones a mejoras en sus fábricas españolas y portuguesas. Principalmente, serán de carácter industrial en materia de protección medioambiental, innovación de producto, aumento de la producción y seguridad de los procesos.
Por otra parte, Europac ha adelantado que los resultados consolidados de 2002, a falta de cerrar y formular las correspondientes cuentas, “estarán en línea con los alcanzados en 2001, ejercicio en que el resultado neto consolidado había aumentado un 27,3% en relación a 2000, hasta situarse en 15,33 millones de euros”.
Europac también ha informado de que la capitalización bursátil de la sociedad se incrementó un 29,9% entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2002. Así, el incremento consolidado en el conjunto del bienio 2001-2002 queda en el 120,65%.
En este artículo, el secretario general de la Asociación de Empresas Químicas de la Comunidad Valenciana (Quimacova), José Luis Montañés Abad, advierte de los obstáculos a los que se enfrenta la industria química española.
ANQUE y MainJobs han lanzado un programa de asesoramiento en sostenibilidad dirigido a pymes y micropymes del sector químico, con el objetivo de ayudarles a integrar criterios ambientales, sociales y económicos en su gestión empresarial.
La compañía Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su nueva línea de células de carga en versión Alta Temperatura (HT), disponible para los modelos 300, 350, 420, 460, 490, 650, 740, y PIN.
La Plataforma SusChem-España ha dado a conocer a los ganadores de la XVII edición de los Premios SusChem, iniciativa que reconoce cada año la labor de investigadores menores de 40 años en el ámbito de la química y disciplinas afines.
Basf ha presentado su memoria anual 2024, año en el que la compañía ha desarrollado acciones para continuar en el camino hacia la neutralidad climática, con soluciones innovadoras y sostenibles para los grandes retos a los que se enfrenta el planeta.
El Grupo Wika presenta su informe sobre medio ambiente, sociedad y gobernanza (ESG) para 2024, que ofrece una visión general completa del desarrollo sostenible del fabricante de tecnología de medición en estas áreas clave.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Comentarios