AMDPress.- Adasa Sistemas, filial de Aguas de Barcelona de ingeniería de sistemas y servicios aplicados al ciclo integral del agua y al medio ambiente, presenta su sistema de información automática de calidad de los vertidos (SIADE), como iniciativa para el control de las aguas residuales para adaptarlas a los requisitos de depuración, recogidos en el nuevo reglamento de vertidos residuales a las redes de alcantarillado aprobado recientemente por el gobierno de Aragón.
La compañía ha adoptado el citado sistema de información automática para controlar las aguas residuales, optimizando los procesos de depuración y vigilancia de los vertidos al medio natural. SIADE es “un mecanismo de autocontrol clave para las industrias, que constituyen una de las fuentes de contaminación más significativas, al permitirlas tener caracterizados de forma permanente los vertidos que generan a fin de poder cumplir íntegramente la normativa vigente”, informan fuentes de la compañía.
SIADE permite anticiparse a situaciones de alerta gracias a la detección de contaminantes mediante la obtención de información continua del momento del vertido y de los parámetros de calidad, evaluando y gestionando la urgencia rápidamente, con la consiguiente minimización de riesgos. De este modo, se evita el perjuicio económico al poder aplicar acciones correctoras antes de llegar las sanciones que la nueva normativa recoge y se mejora la eficiencia del proceso industrial, consiguiendo una gestión eficaz del proceso productivo.
Este sistema está integrado en una unidad de diseño modular, teniendo como origen las estaciones de control continuo de la calidad de las aguas, y conformándose de unidades de control, software específico y centro de control.
En el interior de las unidades de control se localizan los instrumentos necesarios para la adquisición y el tratamiento de la muestra, los equipos de análisis y medida adecuados en cada caso a los parámetros que se precisen controlar y un PC combinado con un autómata para la adquisición y tratamiento de datos.
En este artículo, el secretario general de la Asociación de Empresas Químicas de la Comunidad Valenciana (Quimacova), José Luis Montañés Abad, advierte de los obstáculos a los que se enfrenta la industria química española.
ANQUE y MainJobs han lanzado un programa de asesoramiento en sostenibilidad dirigido a pymes y micropymes del sector químico, con el objetivo de ayudarles a integrar criterios ambientales, sociales y económicos en su gestión empresarial.
La compañía Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su nueva línea de células de carga en versión Alta Temperatura (HT), disponible para los modelos 300, 350, 420, 460, 490, 650, 740, y PIN.
La Plataforma SusChem-España ha dado a conocer a los ganadores de la XVII edición de los Premios SusChem, iniciativa que reconoce cada año la labor de investigadores menores de 40 años en el ámbito de la química y disciplinas afines.
Basf ha presentado su memoria anual 2024, año en el que la compañía ha desarrollado acciones para continuar en el camino hacia la neutralidad climática, con soluciones innovadoras y sostenibles para los grandes retos a los que se enfrenta el planeta.
El Grupo Wika presenta su informe sobre medio ambiente, sociedad y gobernanza (ESG) para 2024, que ofrece una visión general completa del desarrollo sostenible del fabricante de tecnología de medición en estas áreas clave.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Comentarios