PQ Digital.- La casa Optral presenta su familia DM5 de equipos optoelectrónicos, que permite la transmisión y recepción simultánea de series de datos RS232, RS422 y RS485 a través de fibra óptica multimodo.
El sistema básico consiste en dos transceptores y dos fibras ópticas por canal de transmisión con velocidades de hasta 115 Kbps. Además, estos equipos disponen de un switch para seleccionar el modo de comunicación: RS232, RS422, RS485-2H (dos hilos half-duplex) y RS485-4H (cuatro hilos full-duplex).
Estos equipos, que se encuentran disponibles en formato DIN, caja tipo S (stand alone) y tarjetas rack, se caracterizan por fibra óptica multimodo por canal, longitud de onda de 850 y 1300 nm, posibilidad de ajustes para corta y larga distancia, y conectores ópticos ST.
Los formatos DIN y caja tipo S admiten una alimentación de entre 12 y 24 Vdc. Para el uso de los equipos en formato rack es necesario adquirir el conjunto PR100 compuesto por un bastidor 3U y su correspondiente fuente de alimentación.
Todos los equipos optoelectrónicos de OPTRAL cumplen con las directivas europeas de compatibilidad electromagnética y de baja tensión (Marcado CE).
En este artículo, el secretario general de la Asociación de Empresas Químicas de la Comunidad Valenciana (Quimacova), José Luis Montañés Abad, advierte de los obstáculos a los que se enfrenta la industria química española.
ANQUE y MainJobs han lanzado un programa de asesoramiento en sostenibilidad dirigido a pymes y micropymes del sector químico, con el objetivo de ayudarles a integrar criterios ambientales, sociales y económicos en su gestión empresarial.
La compañía Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su nueva línea de células de carga en versión Alta Temperatura (HT), disponible para los modelos 300, 350, 420, 460, 490, 650, 740, y PIN.
La Plataforma SusChem-España ha dado a conocer a los ganadores de la XVII edición de los Premios SusChem, iniciativa que reconoce cada año la labor de investigadores menores de 40 años en el ámbito de la química y disciplinas afines.
Basf ha presentado su memoria anual 2024, año en el que la compañía ha desarrollado acciones para continuar en el camino hacia la neutralidad climática, con soluciones innovadoras y sostenibles para los grandes retos a los que se enfrenta el planeta.
El Grupo Wika presenta su informe sobre medio ambiente, sociedad y gobernanza (ESG) para 2024, que ofrece una visión general completa del desarrollo sostenible del fabricante de tecnología de medición en estas áreas clave.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Comentarios