PQ Digital.- Basf ha anunciado una oferta pública de adquisición (OPA) de todas las
acciones circulantes de Ciba Holding AG a un precio de 50,00 francos suizos
por acción de Ciba. La oferta representa una prima del 64,3% sobre el precio medio
ponderado por volumen de las acciones de Ciba durante los últimos 60 días de cotización
y una prima del 32% sobre el precio de cierre de las acciones el 12 de septiembre de 2008.
Por su parte, el Consejo de Dirección de Ciba ha evaluado minuciosamente la oferta y ha encargado además un informe técnico independiente. En base a esto, dicho organismo ha recomendado a los accionistas aceptar la oferta de Basf y licitar sus acciones de Ciba.
Con su destacada capacidad de innovación y experiencia en aplicaciones en Plastics
Additives, Coating Effects y Water & Paper Treatment, Ciba reforzará la estrategia y
las operaciones de Basf en el campo de la ingeniería química especializada. A su
vez, Ciba se beneficiará de la plataforma global de investigación, producción y
marketing de la empresa adquiriente, así como de la integración vertical relacionada con importantes materias primas y productos intermedios.
El Consejo de Dirección de Ciba, junto con su Comité Ejecutivo, considera que la oferta es apropiada. La decisión se ha adoptado en vista de los cambios estructurales en el sector químico especializado –en concreto, la creciente consolidación del sector– así como de los cambios en la evolución de los negocios y los riesgos que esto conlleva. Perella Weinberg Partners UK LLP ha proporcionado a los accionistas de Ciba un dictamen independiente sobre la razonabilidad de la oferta desde el punto de vista económico.
El 14 de septiembre de 2008 se firmó un acuerdo de transacción en el que se describen las condiciones de la oferta pública de adquisición y las respectivas obligaciones de Basf y Ciba. Además del precio de oferta acordado, se incluyen algunas garantías por parte de la primera que atañen a los centros de producción de importancia estratégica de la segunda en Suiza, al centro de investigación y desarrollo en Basilea y al establecimiento de una división operativa de Basf con competencias globales en Basilea.
Ciba ha resuelto convocar una junta general extraordinaria en la que sus accionistas votarán sobre la supresión de las restricciones del ejercicio a voto y sobre la inscripción en el registro de accionistas (“restricción a la transferabilidad”). En este marco también se propondrá a los miembros recomendados por basf para la elección del Consejo de Dirección.
En este artículo, el secretario general de la Asociación de Empresas Químicas de la Comunidad Valenciana (Quimacova), José Luis Montañés Abad, advierte de los obstáculos a los que se enfrenta la industria química española.
ANQUE y MainJobs han lanzado un programa de asesoramiento en sostenibilidad dirigido a pymes y micropymes del sector químico, con el objetivo de ayudarles a integrar criterios ambientales, sociales y económicos en su gestión empresarial.
La compañía Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su nueva línea de células de carga en versión Alta Temperatura (HT), disponible para los modelos 300, 350, 420, 460, 490, 650, 740, y PIN.
La Plataforma SusChem-España ha dado a conocer a los ganadores de la XVII edición de los Premios SusChem, iniciativa que reconoce cada año la labor de investigadores menores de 40 años en el ámbito de la química y disciplinas afines.
Basf ha presentado su memoria anual 2024, año en el que la compañía ha desarrollado acciones para continuar en el camino hacia la neutralidad climática, con soluciones innovadoras y sostenibles para los grandes retos a los que se enfrenta el planeta.
El Grupo Wika presenta su informe sobre medio ambiente, sociedad y gobernanza (ESG) para 2024, que ofrece una visión general completa del desarrollo sostenible del fabricante de tecnología de medición en estas áreas clave.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Comentarios