PQ Digital.- La especialista en protección contra explosión, discos de explosión, sistemas de protección contra incendios y productos petrolíferos Fike ha desarrollado los apagallamas certificados ATEX, capaces de evitar el riesgo de un venteo interior no canalizado de productos de hasta Kst: 300 bar . m/s, lo que supone una innovación en el mercado. Los apagallamas se constituyen como una solución para todas aquellas instalaciones interiores sin posibilidad de venteos conducidos.
Durante el venteo de una explosión, la presión, la llama y el producto quemado e inquemado es liberado violentamente hacia el exterior del equipo de proceso. Este venteo, de realizarse en el interior de una instalación, supone un riesgo para el personal y las instalaciones adyacentes. El venteo en el interior de una instalación no está permitido por el estándar europeo EN 14491, por lo que el uso de conductos de venteo y apagallamas son una posible solución a este problema. Un inconveniente de los conductos de venteo es que, aún con pocos metros de longitud, producen un aumento en la presión de alivio del venteo (Pred), y no son una solución técnica viable, al poner en riesgo el equipo venteado. El equipo a veces no se encuentra cerca de una pared o techo y es imposible ventearlo mediante un conducto al exterior. Además, estos conductos deben respetar un diseño específico de acuerdo a EN 14491.
Las unidades apagallamas de Fike consisten en un complejo y elaborado filtro de acero inoxidable instalado en la parte superior del panel venteo. Este filtro de acero consigue absorber el calor de combustión originado en la explosión. Cuando el frente de llama alcanza el filtro metálico, se produce un intercambio térmico que detiene la reacción de combustión y, por tanto, las llamas no son capaces de proseguir su camino y son apagadas.
Los apagallamas son equipos que se pueden reutilizar parcialmente. Después de sufrir una explosión, se deben cambiar las juntas y el filtro de acero inoxidable, ya que la explosión puede haber producido deformaciones en el perfil reticular y puede haberse quedado producto atascado.
En este artículo, el secretario general de la Asociación de Empresas Químicas de la Comunidad Valenciana (Quimacova), José Luis Montañés Abad, advierte de los obstáculos a los que se enfrenta la industria química española.
ANQUE y MainJobs han lanzado un programa de asesoramiento en sostenibilidad dirigido a pymes y micropymes del sector químico, con el objetivo de ayudarles a integrar criterios ambientales, sociales y económicos en su gestión empresarial.
La compañía Utilcell ha anunciado el lanzamiento de su nueva línea de células de carga en versión Alta Temperatura (HT), disponible para los modelos 300, 350, 420, 460, 490, 650, 740, y PIN.
La Plataforma SusChem-España ha dado a conocer a los ganadores de la XVII edición de los Premios SusChem, iniciativa que reconoce cada año la labor de investigadores menores de 40 años en el ámbito de la química y disciplinas afines.
Basf ha presentado su memoria anual 2024, año en el que la compañía ha desarrollado acciones para continuar en el camino hacia la neutralidad climática, con soluciones innovadoras y sostenibles para los grandes retos a los que se enfrenta el planeta.
El Grupo Wika presenta su informe sobre medio ambiente, sociedad y gobernanza (ESG) para 2024, que ofrece una visión general completa del desarrollo sostenible del fabricante de tecnología de medición en estas áreas clave.
Según publica La Razón, las 19 empresas que integran la Asociación de Industrias Químicas, Básicas y Energéticas de Huelva gestionaron en 2024 46,8 millones de toneladas de mercancías, con el Puerto de Huelva como infraestructura clave para el sector.
El clúster químico de Tarragona se posiciona como un referente en producción, innovación y sostenibilidad, con una fuerte apuesta por la descarbonización y la economía circular. Gracias a su infraestructura avanzada y colaboración entre empresas...
Las ferias del medio ambiente de Feria Valencia, Efiaqua, Ecofira, Eco Chemical Solution EGEC y Laboralia, abrirán sus puertas el próximo mes de noviembre, concretamente del 11 al 13.
Comentarios